LOS SONIDOS DE LOS DELFINES GENERAN IMÁGENES.
Un equipo de investigación descubre que el sonido de los delfines generan imágenes con ecolocalización. Amplifica tu visión del mundo y explora la ciencia y tecnología detrás del sorprendente descubrimiento de “lo-que-los-delfines-ven” imágenes sonoras, por Jack Kassewitz y John Stuart Reid, de CymaScope.com.
Esta semana, el mundo fue testigo de un gran avance científico sorprendente: que los chasquidos que los delfines transmiten en el uso de la ecolocalización en realidad producen imágenes que pueden ser la base de la comunicación de los delfines. Y además, que con tecnología especializada incluye el uso de una impresión de tecnología CymaScope y 3D – los investigadores por primera vez han visto lo que los delfines pueden ver . Esto podría ayudarnos a comprender a los delfines y su comunicación en su propio idioma. [1]
“Hemos estado trabajando en la comunicación de los delfines durante más de una década”, declaró Jack Kassewitz, líder del equipo de investigación y fundador de SpeakDolphin.com un sitio en donde están disponibles las imágenes descubiertas y un comunicado de prensa. “Cuando descubrimos que los delfines no expuestos al experimento de ecolocalización podían identificar objetos por medio de los sonidos registrados de delfines con una precisión del 92% , empezamos a buscar una manera de ver lo que había en esos sonidos.” Kassewitz llamó a John Stuart Reid, inventor del CymaScope , para buscar imágenes sónicas en las grabaciones de delfines. [2]
Importante información sobre la Comunicación de Delfines
El libro recientemente publicado “Las revoluciones conceptuales en la ciencia: Una colección de Exploraciones Científicas y Entrevistas” por el autor Adam B. Dorfman1, incluye información sobre cómo los delfines se comunican con imágenes de sonido, cómo cymatics y CymaScope han revolucionado nuestra comprensión del sonido y su influencia en la investigación en una serie de campos, incluyendo el trabajo con los delfines. El libro también incluye información sobre el trabajo de comunicación de los delfines de Jack Kassewitz y el equipo SpeakDolphin.com y una entrevista con John Stuart Reid sobre su trabajo en cymatics y el desarrollo del CymaScope.
Investigación Revolucionaria de los Sonidos de Delfines que proporciona una revolución conceptual.
“El trabajo de Kassewitz y Reid es fascinante”, dice el autor Dorfman. “Este es exactamente el tipo de avance científico que es potencialmente revolucionario”, dice Dorfman, quien introduce una serie proyectos de investigación artísticos, cada uno en campos particulares de estudio, por medio de su libro.
“Los avances en la ciencia son a veces tan sorprendentes, tan impresionantes, tan increíblemente inesperados que ponen a prueba la credulidad de casi todo el mundo”, dice MR Paxson, de Relentlessly Creative Bookst editor de Conceptual Revolutions in Science.. “Consideremos la primera vez que alguien declaró que las infecciones eran causadas por formas de vida invisibles, o cuando la idea de que la materia estaba hecha de átomos tan pequeñas que no podían ser vistos fue introducida. Estos avances fueron vistos inicialmente con escepticismo, sin embargo, pasó a revolucionar dramáticamente la futura exploración científica. “
Sin duda, el avance en los sonidos de delfines y su comunicación, anunciada esta semana, será enfrentada por el escepticismo de algunos que no están preparados para aceptar la evidencia. [3] Sin embargo, la investigación de Kassewitz y de Reid introduce nuevas e interesantes posibilidades que pueden cambiar para siempre nuestro punto de vista acerca de muchas cosas relacionadas con los delfines y otros animales. Además, según Reid, “La capacidad del CymaScope para capturar lo que el defín ve, se relaciona con las propiedades cuasi-holográficas de sonido y su relación con el agua, que se describirá en un próximo documento cinetífico sobre este tema. “
Más historias
Si el universo tuvo un comienzo, ¿qué le espera al final?
Los Túneles Secretos que dan acceso al mundo intraterreno de los Andes
Funcionaria de la ONU declara: “Debemos hacer todo lo posible para despoblar el planeta”