Nuestro mundo está habitado por muchas civilizaciones, algunas han elegido una vida subterránea, otras cuentan sobre episodios de encuentros con extraterrestres, que dieron origen a la leyenda del inframundo.
A lo largo de la historia se han descubierto restos de civilizaciones perdidas, pero se sabe poco sobre ellas. Algunas personas las llaman «civilización madre». Porque colonizaron la Tierra antes que la mayoría de las civilizaciones conocidas.
Estas civilizaciones y su forma de vida podrían ser uno de los mayores encubrimientos de la historia. Una civilización antigua que vivió bajo tierra y creó una red de túneles interconectados. El mundo subterráneo, desconocido para muchos, podría cambiar radicalmente la historia de la humanidad.
La teología budista
El mundo intraterreno en la teología budista.
A partir de la teología budista, se afirma firmemente la existencia de vida subterránea. Se cree que el inframundo está habitado por seres superiores que supervisan el desarrollo de la humanidad. Además, la principal capital del inframundo, la gran ciudad, está habitada por millones de personas que son poetas Shambhala.
Según las creencias budistas, este rey del inframundo daba órdenes a su representante en la tierra, el Dalai Lama del Tíbet. Este mensaje se transmite a través de miles de túneles ocultos que conectan el mundo interior de Agartha con el Tíbet.
Las leyendas de los pueblos nativos americanos
Templo de Quetzalcóatl quien bajó al inframundo.
Algunas de las culturas que creen en las civilizaciones subterráneas son los nativos americanos. Entre ellas destaca la leyenda navajo, que dice que los ancestros humanos vinieron de las profundidades de la tierra. Estos seres antiguos tenían habilidades especiales, pero fueron expulsados de su mundo por el Gran Diluvio. Al parecer, transmitieron sus conocimientos y tecnología a la humanidad antes de partir hacia el nuevo mundo. Sin embargo, los indios pueblo, al igual que los navajos, atribuyen el origen de la humanidad a los dioses de la tierra.
El mundo interior está conectado con las personas a través de la puerta norte. Este último hecho se repite en varias culturas antiguas que tienen poca o ninguna conexión con los nativos americanos. Registros antiguos encontrados en China, Egipto y países esquimales mencionan grandes entradas al inframundo, o inframundo, ubicadas en el «norte». . «
También mencionan las razas que viven en este inframundo. Cuenta la leyenda que sus antepasados procedían de un paraíso subterráneo.
También encontramos registros antiguos que muestran que Quetzalcóatl, uno de los dioses más importantes de los aztecas y toltecas, desapareció durante ocho días en un «carro volador». Usó este tiempo para visitar el inframundo.
Los Indios Hopi y los hombres hormiga
Pintura rupestre los hombres hormiga de los Indios Hopi. (Public domain)
Una de las historias más famosas sobre el inframundo es la de los indios Hopi. Dicen que salvaron a sus antepasados de una «tormenta de estrellas» con la ayuda de una «serpiente» que los llevó a una ciudad subterránea. Otra leyenda hopi habla de «hormigas» que los protegían de «tormentas de fuego y hielo».
Se han descubierto petroglifos y petroglifos hopi que representan criaturas grandes y delgadas con antenas que simbolizan a los hombres hormiga.
La Epopeya de Gilgamesh
En la epopeya de Gilgamesh también se menciona a una civilización viviendo en el inframundo.
Una de las primeras referencias que podemos encontrar al inframundo proviene de la Epopeya de Gilgamesh, escrita hace unos 4.500 años.
En particular, la tablilla número 12 fue descubierta en la ciudad de Nínive, que alguna vez fue la capital del Imperio neoasirio y la ciudad más grande del mundo hace 2.500 años. Tanto en los cuentos de aldea como en los de tablillas encontramos la historia del descenso de la diosa Ishtar al inframundo y sus encuentros con criaturas fascinantes que forman un imperio en la corteza terrestre.
Esta historia también aparece en la mitología griega, el inframundo gobernado por Hades, casi idéntico a Shambhala.
La ciudad subterránea de Derinkuyu
La ciudad subterránea de Derinkuyu.
Derinkuyu es una ciudad de Turquía con una población de más de 11.000 habitantes. Mientras renovaba su casa en la década de 1960, un hombre derribó una de las paredes y descubrió una habitación que nunca antes había visto. Esta cámara está conectada a otra cámara, que a su vez está conectada a otra cámara. Cuando los arqueólogos hicieron el descubrimiento, se dieron cuenta de que habían descubierto Derinkuyu, una ciudad subterránea que supuestamente fue construida por los hititas hace 3.400 años. Durante las excavaciones, se estimó que la profundidad entre el túnel y la cámara era de unos 85 m, pero la profundidad se redujo a 40 m.
Hasta el momento sólo se han abierto 20 pisos de la ciudad, pero las autoridades sólo han permitido «visitar» los primeros ocho pisos.
La leyenda de los Macuxíes
El lugar donde los mucuxíes habitaban a comienzos del siglo XX.
A principios del siglo XX, existía la leyenda de que el último Makushi pasó por la cueva durante 13 a 15 días. Este lugar se llamaba «el otro lado del mundo» y estaba habitado por «personas grandes» que medían 3,50 m de altura. Según la leyenda, el trabajo de Makushi era proteger la entrada a la cueva de intrusos, asegurando que sólo aquellos autorizados por la tribu pudieran entrar.
El viaje por la cueva fue algo especial. Tuvieron que bajar una gran escalera y atravesar un terreno lleno de plantas y árboles frutales, pero también encontraron hoyos ardientes y piedras calientes. Lo más «extraño» o interesante de la leyenda de Mukuksi es que se agarran de un lado de la pared y luego empujan y «vuelan» hacia el otro lado como astronautas en la zona cero. Gravedad.
Se dice que el «otro lado de la Tierra» es un lugar donde la gravedad es más débil que la superficie de la Tierra, como en otro planeta. Según la leyenda, Makushi no muere, sino que «renace» como un semigigante en el otro lado del mundo.
La Hermandad Blanca
Hermandad Blanca, los seres cósmicos que llegaron a la Tierra.
Diferentes culturas de todo el mundo nos han dejado información sobre su mundo interior. Un lugar único habitado por una civilización alienígena y accesible sólo para aquellos que están «invitados». La mayoría de las referencias a esta región interestelar se encuentran en Oriente. Como se mencionó anteriormente, Shambhala se convertirá en el primer centro físico de la Hermandad Blanca y la ciudad principal de Agartha. El nombre Shambhala no sorprende. Incluso ha aparecido en películas famosas y los resultados de búsqueda se remontan a siglos atrás. Ninguna de estas búsquedas arrojó resultados, pero se descubrieron signos claros e inquietantes de los habitantes y sus funciones. Los fundadores de esta ciudad fueron 32 seres de luz o seres cósmicos que vieron la oscuridad cubriendo nuestro mundo.
Sin embargo, se dice que la nave espacial que trajo a estas 32 almas fue diseñada especialmente para 33 pasajeros. Cada uno de estos seres representaba una civilización universal.
El último representante de la constelación de Orión quedó atrapado en un conflicto interno y se le prohibió viajar, por lo que la humanidad fue elegida como reemplazo y la civilización número 33. Quizás por eso el número 33 está tan asociado a la civilización humana y ha formado parte de eventos importantes como el del llamado “padrino”, el propio Jesús, quien murió a los 33 años.
A lo largo de la historia, la Hermandad Blanca ha sido responsable de inspirar a innumerables personas en la Tierra a encender su luz interior. Su misión es ayudar a las personas a descubrir su verdadero significado y misión. Aunque permanece latente dentro de nosotros, sólo puede activarse cuando la escuchamos y nos dedicamos a la humanidad.
No podemos negar la evidencia histórica y folclórica que existe en todo el mundo sobre este inframundo. Actualmente, no sabemos si hay un mundo desconocido bajo nuestros pies o si se encuentra escondido. Lo que sí sabemos es qué sucedió en el pasado que inspiró a las civilizaciones antiguas a crear estos eventos.
Te puede interesar
Según un matemático, deberíamos encontrar vida extraterrestre a 60 años luz
¿Fue la Atlántida una nave extraterrestre o un continente perdido?
¿Los textos de 12.000 años de antigüedad insinúan que la explosión de una bomba atómica en la Tierra destruyó la civilización?