Llegaron miles de ellos. Curtidos tras meses de guerra con nativos violentos, cerca de morir de hambre o por enfermedades raras. Así marcharon hacia la gran ciudad de Cholula Hernán Cortés y su ejército esperando enfrentar otra batalla.
Pero esta era una ciudad sagrada, y en lugar de invertir en armas sus habitantes habían construido templos, Se dice que tenían una pirámide sagrada para cada día del año.
Con tanta generosidad sus dioses debían protegerlos.
Pensar eso fue un error grave. A medida que el ejército de Cortés irrumpía en sus calles, los tesoros religiosos fueron saqueados y las pirámides sagradas incendiadas.
Carnicería
En tres horas eliminaron a 3.000 personas. El 12 de octubre de 1519 fue un día donde hubo una aliquilación a una escala sin precedentes, que acabó con el 10% de la población de la ciudad.
Eventualmente los españoles se asentaron en Cholula, en el centro del actual México, y erigieron sus propios edificios, por los que ahora se conoce a la ciudad que tiene una iglesia para cada día del año.
El toque final, un símbolo de su conquista cristiana, es la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, construida en lo que se cree es una enorme colina.
Pero no todo es lo que parece.
Bajo la pequeña iglesia, escondida bajo matas de pasto, árboles y tierra, está una antigua pirámide de proporciones verdaderamente gigantescas.
Por supuesto tenemos varias teorías sobre la colonización de América y no quitamos crédito a ninguna por o que la veracidad de la información de esta en ustedes y en vuestras creencias.Nosotros después de dedicar parte de nuestras vidas a la investigación no pensamos que fuese así exactamente aunque por supuesto no quitamos culpa a aquellos que se aprovecharon de su superioridad.
Lo dejamos para otro momento para que podamos extender el tema ¿Os parece bien?
La más grande
Con 450 metros de ancho y 66 metros de altura, la Gran Pirámide de Cholula es equivalente a nueve piscinas olímpicas.
Cholula tiene una impresionante lista de récords: es la pirámide más grande de la Tierra, con una base cuatro veces más grande que la Gran Pirámide de Giza y casi el doble de volumen.
También es, hasta ahora, el mayor monumento que se ha construido en el mundo, entre todas las civilizaciones.
Los habitantes locales la conocen como Tlachihualtepetl (montaña hecha por el hombre). Y debido a la iglesia que se erige en su cima también es el edificio que más tiempo ha sido ocupado en el continente.
La historia cuenta que hasta que los locales comenzaron la construcción de un asilo para enfermos mentales en 1910, nadie sabía que se trataba de una pirámide.
Ciertamente cuando Cortés y sus hombres llegaron, la edificación ya tenía miles de años de antigüedad y estaba totalmente cubierta por vegetación.
Las primeras excavaciones revelaron una serie de descubrimientos horripilantes, incluidos los cráneos deformados de niños decapitados.
¿De dónde surgieron? ¿Por qué habían permanecido escondidos durante tanto tiempo?
Cuando fue excavada la zona en 2013 para entrar al sistema de drenajes de la ciudad, se descubrieron unos 63 esqueletos de la época precolonial.
A pesar de su enorme tamaño, se sabe muy poco sobre la historia inicial de la pirámide. Se piensa que la construcción comenzó a alrededor del año 300 a.C., pero sigue siendo un misterio quién la erigió.
Según una leyenda fue construida por un gigante. Lo más probable es que hallan sido los habitantes de la ciudad, los cholutecas. que eran una combinación de gente cosmopolita.
“Parece que tenían varias etnias, y una gran cantidad de migración”, asegura David Carballo, arqueólogo de la Universidad de Boston, en EE.UU.
Quienesquiera que fueran, probablemente tenían mucho dinero.
SU ESTUDIO:
En 1931, LA PIRÁMIDE comenzó a explotarse por el arquitecto Ignacio Marquina; después de 25 años se perforaron ocho kilómetros de túneles y SE DESCUBRIERON SIETE PIRÁMIDES SUPERPUESTAS: EN LA SEGUNDA SE HALLÓ EL MURAL DE LAS MARIPOSAS. En un edificio anexo se encontró el Mural de los Bebedores de 52 metros por 2 metros, con más de cien figuras antropomorfas que escenifican una ceremonia en honor de Octil, el dios del pulque. En el museo de sitio se pueden ver las réplicas de ambos murales y una maqueta del CONJUNTO PIRAMIDAL, incluyendo el patio donde HAY TRES ALTARES DE MÁRMOL, uno de ellos horizontal, de 10 toneladas y una sola pieza,CON LA SERPIENTE EMPLUMADA EN SU ORILLA, SEÑAL DE SER OBRA TOLTECA Y DE HABERSE DEDICADO A QUETZALCOATL.
PARA SU ESTUDIO SE LES CLASIFICÓ DE LA SIGUIENTE MANERA:
EDIFICIO A: es la estructura más antigua que encierra la gran pirámide, fue construido alrededor de 200-400 d.C, se distingue por su relleno de adobe.
EL EDIFICIO B: se caracteriza por la decoración al fresco de sus tableros, donde se representan mariposas con las cabezas dibujadas de frente.
EL EDIFICIO C: el cual tiene un volumen, incluso, mayor al de la pirámide de la Luna en Teotihuacan, se caracteriza por estar completamente escalonado por los cuatro lados. Convento de San Gabriel en San Pedo Cholula
Todo esto fue cubierto por adobe que conformó lo que fue la última estructura deLA GRAN PIRÁMIDE, que en la actualidad luce como un cerro natural.
CHOLULA ES UN SITIO HISTÓRICO
Cholula es un sitio histórico localizado 7 Km. al oeste de Puebla de Zaragoza, capital del estado mexicano de Puebla. Es una zona que se encuentra entre San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, y su nombre deriva delVOCABLO NÁHUATL CHOLOLLAN, que significa “agua que cae en el lugar de huida”. Se trata de uno DE LOS ASENTAMIENTOS MÁS ANTIGUOS DE MÉXICO, y presenta una ocupación continua desde el Período Preclásico Superior. A pesar de ello, su importancia en Mesoamérica fue variable a lo largo de los 2.000 años de historia de la civilización nativa de América central.
EL PRIMER ASENTAMIENTO DE CHOLULA se localizaba en las inmediaciones de una laguna que ha desaparecido. Esto ocurrió aproximadamente entre 1300-300 a.C. Alrededor del siglo I , en CHOLULA se construyó el PRIMER CENTRO CEREMONIAL IMPORTANTE, a partir del cual crecería UNO DE LOS PRINCIPALES CENTROS RELIGIOSOS DE MESOAMÉRICA.
GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA
DURANTE EL PERÍODO CLÁSICO, CHOLULA fue el principal aliado deTEOTIHUACAN en el valle de Puebla-Tlaxcala. Proveía a la metrópoli de artículos muy apreciados, como LA CERÁMICA ANARANJADO DELGADO,que como su nombre indica, se trata de productos de alfarería distinguidos por la fineza de sus acabados y el color naranja característico. LA CERÁMICA ANARANJADODELGADO era un bien de consumo suntuario enMESOAMÉRICA, destinado sólo paraLAS ÉLITES GOBERNANTES.
LA IMAGEN MUESTRA EL ESTILO MIXTECA-PUEBLA, QUE DARÁ INICIO DE ESTILO DE DIBUJO EMPLEADO EN LOS CÓDICES DESPUÉS
SEGÚN ALGUNAS HIPÓTESIS, CHOLULA habría decaído más o menos al mismo tiempo del decliveTEOTIHUACANO ( siglo VII dne). Según otras, LA CIUDADhabría cobrado fuerza por el vacío de poder debido al ocaso de la METRÓPOLI TEOTIHUACANA. En cualquier caso, EL GRAN TEMPLO DE QUETZALCÓATLfue abandonado alrededor del siglo XI dne, su población comenzó a reducirse y la ciudad perdía importancia económica y comercial.
Base comercial
Cholula está convenientemente ubicada en la zona montañosa de México y fue una importante base comercial durante miles de años, ya que unía a los reinos Tolteca y Chichimeca, en el norte, con los mayas en el sur.
Cortés la llamó “la ciudad más hermosa fuera de España”.
Para cuando él llegó ya era la segunda urbe más grande del imperio azteca, a pesar de que había cambiado de control en numerosas ocasiones.
Y hubo más sorpresas. De hecho, no se trata de una sola pirámide en absoluto, sino de una construcción sobre otra, formada de al menos seis edificaciones.
Creció en etapas, a medida que civilizaciones sucesivas fueron mejorando lo que ya había sido construido.
“Hicieron un esfuerzo consciente para mantener y en algunos casos desplegar los episodios de construcción previos”, dice Carballo.
“Esto es bastante novedoso, y muestra esfuerzos deliberados para unir al pasado”, agrega.
La pirámide fue construida para calmar al dios Quetzalcóatl, “la serpiente empludada”.
Según la leyenda, cuando escucharon que los conquistadores se acercaban, los locales cubrieron el templo sagrado con tierra.
De hecho, eso pudo haber ocurrido por accidente, porque, increíblemente, la pirámide más grande del mundo está hecha de barro.
Adobe
Se usaron ladrillos de adobe, una mezcla de barro con otros materiales como arena o paja que se endurecen bajo el sol.
Para construir la pirámide los ladrillos externos se alisaban con más barro para crear una superficie para pintar.
En su apogeo, el templo estuvo cubierto de rojo, negro y amarillo.
En los climas cálidos el adobe es extremadamente duradero.
Bajo la humedad de México, la creación de barro era una plataforma fértil para la jungla tropical.
“Fue abandonada en algún momento del siglo VII o VIII. Los cholutecas tenían una nueva pirámide-templo cercana, que fue destruida por los españoles”, afirma Carballo.
La pirámide también tenía la topografía a su favor: descansa sobre una plataforma natural en un área que es casi completamente montañosa.
Hoy la ciudad ha recuperado su pirámide, que puede ser explorada a través de 8 kilómetros de túneles construidos a principios del siglo XX.
Casi 500 años después de la conquista colonial, la ciudad ahora debe enfrentar una nueva invasión: los turistas
Más historias
Investigadora dice que existe una “Dimensión Fantasma” en que se unen lo sobrenatural y los ovnis
El Jenglot: ¿criaturas humanoides o engaño? Terroríficas criaturas sedientas de sangre de la selva indonesia
El Mundo Se Está Alejando Rápidamente De Los Libros De Papel. El Progreso Es Inevitable Pero Hay Amenazas