No sabemos mucho sobre ERV-Fc, pero sabemos que fue prolífico.
BHace entre 33 y 15 millones de años, un antiguo grupo de virus se desenfrenó entre innumerables mamíferos antiguos, incluidos parientes de todo, desde humanos y chimpancés hasta osos hormigueros y pandas. Esta banda de virus prehistóricos finalmente se extinguió hace unos 15 millones de años (tal vez había infectado a todos los huéspedes que pudo), pero fragmentos inactivos de su ADN todavía viven furtivamente en muchos mamíferos modernos (incluidos nosotros).
Es una idea extraña, pero hasta el 8 por ciento de nuestro genoma está compuesto por secuencias genéticas de retrovirus que infectaron a nuestros antepasados hace mucho tiempo.
Cualquier retrovirus, incluidos los modernos como el VIH, tiene que insertar una copia de ADN de su genoma de ARN en el ADN de una célula huésped para replicarse. Este material genético viral generalmente no se transmite de generación en generación, pero sí puede hacerlo si los antiguos retrovirus adquirieron la capacidad de infectar células germinales, como los óvulos o los espermatozoides, que sí transmiten su ADN a las generaciones futuras.
Si los retrovirus logran llegar a las células germinales, eventualmente podrán integrarse en el genoma de una población. Esto es lo que se conoce como retrovirus endógeno .
Podría decirse que uno de los ejemplos más exitosos es ERV-Fc, un retrovirus (o tal vez un género o familia de retrovirus) que se propagó globalmente desde el Oligoceno hasta el Mioceno temprano (hace entre 30 y 15 millones de años).
En 2016, los científicos escanearon los genomas de 50 mamíferos modernos en busca de restos virales “fósiles” de ERV-Fc y descubrieron que estaba presente en los ancestros de al menos 28 de ellos, incluidos los parientes del cerdo hormiguero, el lémur ratón gris, el mono ardilla y el tití. , babuino, chimpancé , humano, perro y panda.
Aún más impresionante es que no infectó a un solo pariente de todos estos mamíferos una sola vez, sino que saltó entre especies más de 20 veces. Esta fue una pandemia verdaderamente intercontinental, que afectó a los mamíferos en todos los continentes, excepto en las regiones relativamente remotas de Australia y la Antártida .
Aparentemente, ERV-Fc no tiene ningún impacto en la salud humana en la actualidad; un fragmento de su material genético simplemente permanece latente en nuestro genoma. Sin embargo, una comprensión más profunda de ERV-Fc y otros retrovirus endógenos humanos podría ayudar a informar cómo abordamos las enfermedades modernas, como el VIH.
“Los genomas de mamíferos contienen cientos de miles de fósiles virales antiguos similares a ERV-Fc”, dijo en un comunicado William E. Diehl, autor principal del estudio de 2016 que realizó la investigación mientras era investigador postdoctoral en Boston College .
“El desafío ahora será utilizar secuencias virales antiguas para mirar hacia atrás en el tiempo, lo que puede resultar revelador para predecir las consecuencias a largo plazo de las nuevas infecciones virales emergentes. Por ejemplo, podríamos evaluar potencialmente el impacto del VIH en la salud humana 30 millones dentro de unos años. El método nos permitirá comprender mejor cuándo y por qué surgen nuevos virus y cómo el contacto prolongado con ellos afecta la evolución de los organismos huéspedes”, explicó Diehl.
F
Más historias
Si el universo tuvo un comienzo, ¿qué le espera al final?
Los Túneles Secretos que dan acceso al mundo intraterreno de los Andes
Funcionaria de la ONU declara: “Debemos hacer todo lo posible para despoblar el planeta”