Explora los misterios más intrigantes del mundo, incluyendo ovnis, leyendas, conspiraciones y enigmas. Únete a nosotros para descubrir historias y teorías fascinantes sobre lo inexplicable. ¡Despierta tu curiosidad y sumérgete en el mundo de BibliotecaOculta!"
Una nueva investigación sugiere que algunas personas pueden haber sido convencidas para confesar crímenes que no recuerdan haber cometido y que sus mentes pueden haber sido alteradas para que no puedan recordar que son inocentes. Este argumento tan raro,propio de una película de espias, al parecer algo real y sus implicaciones pueden llegar a ser […]
Una nueva investigación sugiere que algunas personas pueden haber sido convencidas para confesar crímenes que no recuerdan haber cometido y que sus mentes pueden haber sido alteradas para que no puedan recordar que son inocentes.
Este argumento tan raro,propio de una película de espias, al parecer algo real y sus implicaciones pueden llegar a ser profundas.
Un comunicado de prensa de la Association for Psychological Science (Asociación para la Ciencia Psicológica), sostiene que una nueva investigación publicada en la revista de la organización, la revista Psychological Science, ha descubierto evidencias de varios sucesos de condena injusta en las que los sospechosos fueron interrogados por las autoridades de tal forma, que llegaron a creer falsamente que habían cometido crímenes de los que en verdad eran inocentes y que acabaron confesándolos ante las autoridades.
La organización manifestó que la nueva investigación está proporcionando “evidencias basadas en investigaciones de laboratorio sobre este fenómeno, que exponen que participantes adultos inocentes pueden llegar a ser convencidos, en el transcurso de unas pocas horas de interrogatorio, de que han cometido delitos tan graves como realizar asaltos armados durante su adolescencia”, a pesar de que ello sea mentira.
Los expertos sostienen que los participantes en estos sucesos, habían llegado a interiorizar las historias que les habían contado, y por lo tanto habían acabado proporcionando detalles ilustrativos sobre de esos actos irreales que jamás se habían producido.
“Nuestros hallazgos exponen que los falsos recuerdos de presuntos delitos cometidos, pueden ser sorprendentemente fáciles de generar por parte de la policía o los agentes de la autoridad y pueden llegar a albergar los mismos tipos de datos complejos que los recuerdos autenticos”, asevera Julia Shaw, psicológa e experta principal del ensayo,de la Universidad de Bedfordshire, en el Reino Unido.
Dra. Julia Shaw
“Todos los participantes tienen que generar un falso recuerdo ricamente detallado en 3 horas, inmersos en un ambiente cordial, donde el entrevistador introduce varios detalles erróneos y utiliza técnicas de recuperación de la memoria”.
CÓMO SE REALIZÓ EL EXPERIMENTO
Shaw, al lado con el co-autor del ensayo, Stephen Porter, de la Universidad British Columbia en Canadá, obtuvieron permiso para entrar en contacto con los tutores de varios alumnos universitarios durante su infancia y adolescencia, que participaron en el ensayo.
A su vez, los tutores se encargaron de llenar un cuestionario sobre de sucesos específicos que los participantes del ensayo pudieron haber probado entre las edades de 11 y 14, dando el mayor de detalles posibles al respecto.
En total, los expertos identificaron a 60 alumnos que jamás se habían observado inmersos en ninguno de los tipos de delito que serían utilizados para implantar falsos recuerdos durante el ensayo. Los participantes fueron llevados a un laboratorio en las que fueron sometidos a tres entrevistas de 40 minutos que se realizaron con alrededor de una semana de diferencia entre sí.
Como señala el comunicado de prensa:
“En la primera entrevista, el investigador le hablaba al estudiante sobre de dos sucesos que él o ella habían probado en su adolescencia, de los cuales, sólo uno de ellos había ocurrido en verdad. En varios sucesos, se trataba de un suceso falso relacionado con un crimen, que implicaba un contacto con la policía (un asalto con arma, un robo…). Para diferentes, el suceso falso era de naturaleza emocional, como por ejemplo, lesiones personales, el ataque de un perro, o la pérdida de una gran suma de dinero. Es notable destacar que esos acontecimientos falsos incluían varios detalles autenticos relacionados con el instante vital del estudiante en aquella era, sacados del cuestionario rellenado por sus tutores”
EL POTENCIAL DE ABUSO ES ASOMBROSO
Por lo tanto, a los participantes se les hizo aclarar lo que había ocurrido en cada uno de aquellos dos acontecimientos.
Cuando empezaban a enseñar algún tipo de dificultades para aclarar el suceso falso, el entrevistador les animaba a seguir tratando recordar los hechos, diciéndoles que si no lo conseguían, podían usar estrategias específicas que les permitirían recordar más detalles.
En las siguientes entrevistas, los expertos volvieron a pedir de nuevo a los alumnos que recordaran los hechos con el mayor detalle posible, tanto los acontecimientos verdaderos como los falsos. Los alumnos podían explicar ciertos aspectos de cada recuerdo, como lo vívidos que les resultaban y lo seguros que estaban de si los habían vivido o no.
Al final, los resultados fueron sorprendentes:
De los 30 participantes a los que se les manifestó que habían cometido un delito cuando eran adolescentes, un total de 21 (71%) acabaron desarrollando un falso recuerdo del crimen; de los 20 a los que se les manifestó que habían realizado un asalto violento de algún tipo (con o sin arma), 11 acabaron reportando elaborados detalles sobre de sus tratos precisos con la policía.
Una proporción similar de alumnos, un 76,67%, acabó formando falsos recuerdos del suceso emocional que se les manifestó que habían probado.
Como podemos ver, este ensayo genera gran cantidad dudas sobre de la gente a la que nos pueden enseñar como culpable de demasiados delitos.
Si resulta posible manipular la mente de universitarios normales para que acaben admitiendo delitos falsos, ¿alguien es capaz de soñar lo que se puede conseguir con personas adictas a las drogas, sometidas a algun tipo de medicación psiquiátrica o directamente dotadas de una débil personalidad?
Y si un sencillo ensayo psicológico es capaz de arrojar estos resultados, esto nos lleva a hacernos algunas cuestiones incómodas:
¿Cuántas mentiras nos están contando sobre de presuntos asesinos o terroristas solitarios que cometen atentados o se ven envueltos en tiroteos callejeros?
Como podemos constatar, el potencial de manipulación es enorme…
Te puede interesar
Informes de tecnología avanzada filtrados por Corey Goode confirmados por líder científico
Podríamos haber matado la única vida que encontramos en Marte
El FBI desclasifica informes sobre un famoso criptozoólogo/ufólogo