El símbolo del cono (semilla) del pino es uno de los emblemas que se encuentran en el arte y la arquitectura antigua y moderna.
Pocos investigadores se dan cuenta, pero el cono del pino alude al más alto grado de iluminación espiritual posible.
Esto fue reconocido por varias culturas antiguas, y el símbolo se puede encontrar en las ruinas de, Indonesia, Babilonia, Egipto, Grecia, Romano, Cristiano, para nombrar unos pocos.
También aparece en los dibujos de las tradiciones como, Masonería, Teosofía, Gnosticismo, cristianismo,…
El cono (semilla) del pino sostuvo el mismo significado para todos: Simbolizaba un órgano secreto vestigial, la «glándula pineal» o «tercer ojo», que todos poseemos.
Los conos de pino, a lo largo de la historia, han simbolizado la «glándula pineal», o «tercer ojo», y por asociación el acto de despertar.
El filósofo francés Descartes se refirió célebremente a la glándula pineal como el asiento del alma.
#glandulapineal
Más historias
Algo no va bien
Si ves que se repite algo muchas veces…
La iglesia