enero 17, 2025

Bibliotecaoculta

Explora los misterios más intrigantes del mundo, incluyendo ovnis, leyendas, conspiraciones y enigmas. Únete a nosotros para descubrir historias y teorías fascinantes sobre lo inexplicable. ¡Despierta tu curiosidad y sumérgete en el mundo de BibliotecaOculta!"

Geografía sagrada y la leyenda de Agartha: un viaje espiritual entre la historia y el misterio

Geografía sagrada y la leyenda de Agartha: un viaje espiritual entre la historia y el misterio

La historia de los pueblos está compuesta por la historia no escrita de grandes viajes...

The post Geografía sagrada y la leyenda de Agartha: un viaje espiritual entre la historia y el misterio first appeared on .

geografia sagrada y la leyenda de agartha un viaje espiritual entre la historia y el misterio

La historia de los pueblos está compuesta por la historia no escrita de grandes viajes y viajeros por el mundo, una historia que comenzó mucho antes de Heródoto o Marco Polo, en el Neolítico o incluso antes, en alguna época fantástica de la humanidad. Quizás incluso en el ocaso de la Edad de Oro primordial, con glaciaciones o inundaciones, y con la primera de una serie de catástrofes que enfrenta la especie humana. Luego siguieron épocas de migraciones de pueblos y razas. Si creemos a Platón, entonces los atlantes fueron los primeros colonos del mundo y vinieron de Occidente. Otros dicen que sus antepasados ​​fueron los hiperbóreos, que huyeron de la nieve y el hielo en el extremo norte del continente.

A lo largo de la historia posterior, los pueblos se trasladarían del Norte al Sur y del Este al Oeste, y no de otra manera. Esto constituye su curso a lo largo de la historia: un camino de envejecimiento, degeneración y, a veces más rápido, a veces más lento, de decadencia inexorable. Así comenzaron las grandes conquistas, aquellas que abarcan regiones inmensas, continentes enteros, y así comienzan las grandes guerras, como la que se desató bajo los muros de Ilión, ¿o fue sólo la sombra de alguna guerra mítica librada en las profundidades más profundas? pasado, durante la edad mítica de la Tierra Quizás al principio de los tiempos, “in illo tempore ”.

No se precipitaron hacia tierras desconocidas y exóticas, sino hacia sus patrias perdidas, hacia tierras míticas del principio, hacia las riquezas del Siglo de Oro. Hacia la abundancia primordial y edénica. Hacia el paraíso perdido, como el bíblico, que aún hoy no hemos dejado de buscar aquí en la Tierra.

Un místico islámico, Suhrawardi, afirmó que después de la muerte el alma regresa a su tierra natal, porque el misericordioso Alá mismo lo ordenó, y esto no sería posible si no hubiera residido en ella previamente. Esta patria mítica se encuentra en algún lugar del “Oriente espiritual”. Para encontrar la fuerza para esto, debemos partir del Occidente espiritual, los “pozos occidentales del exilio”.

El verdadero viaje, las verdaderas aventuras del espíritu, enseñó este jeque, comienzan en Occidente. Este es un lugar como una tumba, una empalizada para el lugar de entierro. Al llegar al suelo de un continente desconocido, Cristóbal Colón creyó haber descubierto la Nueva Tierra mencionada en el Apocalipsis de San Juan. El famoso marino creía estar en el Golfo de Paria, y en sus frescas corrientes había descubierto el origen de los cuatro ríos del perdido jardín celestial, el Edén mismo. “Dios me hizo mensajero del cielo nuevo y de la tierra nueva, de los cuales habló en el Apocalipsis de San Juan, y antes por boca de Isaías”, proclamó Colón al rey Juan, “y me mostró el lugar dónde encontrarlo”.

No existe una sola tierra, isla o continente en el mundo que sea una mera certeza geográfica. Toda la Tierra es un texto sagrado, un libro sagrado escrito con signos especiales, o al menos eso es lo que creen los místicos y esoteristas. Se cree que las palabras de este texto fueron escritas por Dios mismo. Cada viaje es, de hecho, una peregrinación, porque siempre caminamos sobre tierra sagrada. Cada tierra y paisaje, lejano y cercano, posee un significado oculto y un significado secreto: espiritual, simbólico, escatológico e incluso profundamente místico. Un paisaje es a la vez una realidad física y espiritual. Este es el dominio de una ciencia secreta y misteriosa –la geografía mística y sagrada– cuyo conocimiento, casualmente, se ha perdido para siempre a lo largo de siglos o milenios.

El rey del mundo 

La leyenda afirma que en algún lugar, en las profundidades de la Tierra, en cuevas oscuras y pasadizos secretos, todavía vive una tierra sagrada habitada por un pueblo secreto y misterioso, oculto a la vista de los demás, que sólo unos pocos conocen. elegidos en la superficie, y que este conocimiento es un secreto estrictamente guardado. O tal vez lo fue hasta hace poco. Este reino secreto se llama Agartha. Esta leyenda es antigua y proviene de una remota prehistoria. Se habla de Agartha en las leyendas de diversos pueblos (blancos, rojos y amarillos) tanto en Oriente como en Occidente. Agartha es un reino escondido bajo tierra, poblado por un pueblo dotado de poderes milagrosos, un pueblo que vive en sabiduría e inmensa riqueza. Pero Agartha es incluso más que eso: es el centro espiritual de la humanidad gobernado por un gobernante oculto, el jefe de su jerarquía iniciática. Su título es “Rey del mundo”.

La leyenda sostiene que este supremo centro espiritual y metafísico de la humanidad, Agartha, no siempre ha estado escondido bajo tierra, ni permanecerá allí para siempre. Esta condición corresponde al estado caído de la humanidad, la era de oscuridad y confusión que, se dice, ha durado durante los últimos 6.000 años. En 1890, el Rey del Mundo supuestamente emitió la siguiente profecía en el monasterio de Narabanchi: “Llegará el tiempo en que los pueblos de Agarthi subirán de sus cavernas subterráneas a la superficie de la tierra”.

Los viajeros que se han propuesto encontrarlo han susurrado sobre ello. Los comerciantes de caravanas han contado historias emocionantes sobre él en posadas y en senderos de montaña, en desiertos y rincones remotos. Es conocido por los sabios tibetanos cuyas enseñanzas nutren a los monjes y lamas. Mientras tanto, las multitudes comunes se burlan y se ríen de historias como las supersticiones de los incultos y los crédulos.

La historia de Agartha llegó a Occidente a partir de dos fuentes independientes. En un libro publicado póstumamente en 1910, La Misión de la India (o La Misión de la India en Europa ), el esoterista francés Saint-Yves d’Alveydre presentó a Occidente a Agartha como un mito budista de un centro secreto del mundo escondido en algún lugar de las profundidades del Himalaya, la India o Afganistán.

geografia sagrada y la leyenda de agartha un viaje espiritual entre la historia y el misterio 1
El esoterista francés René Guénon se centró en Agartha como centro espiritual del mundo en su libro de 1927 El Señor del Mundo (reeditado en 1983).

El relato de D’Alveydre fue comentado por otro esoterista francés, el pensador fundador del tradicionalismo, René Guénon. El pensamiento tradicionalista, a través de las obras de René Guénon, proporcionó una exégesis de este mito: en su raíz más profunda está la idea del centro espiritual supremo, el centro espiritual de la humanidad durante el último ciclo temporal de la humanidad, es decir, la Edad del Hierro en las tradiciones de los pueblos de Occidente.

Como observó Guénon, se pueden encontrar numerosos paralelos y analogías de este mito budista del Rey del Mundo en las más diversas tradiciones, desde la hindú y la judía, pasando por la islámica y la cristiana, hasta el mito celta del Santo Grial que posteriormente, superficialmente, fue cristianizado. El mismo nombre “Aggartha” o “Agarttha”, escribe Guénon, significa “imperceptible” e “inaccesible” – “y también ‘inviolable’, ya que es Salem, la ‘Morada de la Paz’” – pero el nombre del centro espiritual antes del ciclo temporal actual estaba Paradesha (“país supremo” en sánscrito), de donde el caldeo Pardes o el Paradisus (“paraíso”) conocido en las tradiciones occidentales. Además, Guénon estableció una conexión entre Agartha y la “Luz de Oriente” del esoterismo islámico.

geografia sagrada y la leyenda de agartha un viaje espiritual entre la historia y el misterio 2
Se habla de la legendaria Agartha al mismo tiempo que de tierras olvidadas como Hiperbórea. Dos figuras clave ayudaron a llevar la historia de Agartha a Occidente: el esoterista francés Saint-Yves d’Alveydre (izquierda) y el viajero y autor polaco Ferdynand Ossendowski (derecha). 

polo absoluto 

La “Luz de Oriente” no es otra que la “Luz del Norte”, el “Oro del Norte” mencionado por los escritores clásicos. En otras palabras, Agartha es sólo una de las muchas proyecciones del Polo, el Polo Norte, Hiperbórea o Paraíso, que se ha desplazado a lo largo de la historia del Norte al Oeste y del Sur al Este. Existe, por así decirlo, el Polo Absoluto. Agartha es una proyección oriental del Polo Absoluto. No podemos buscar este Polo místico sobre la superficie de la Tierra, en la cima del Monte Meru como lo fue en la Edad de Oro o en el ciclo Hiperbóreo, sino sólo bajo tierra, no en el hielo polar del Ártico, sino en el Este de el continente euroasiático. Emanuel Swedishborg emitió la misteriosa declaración de que en nuestra época la “palabra perdida” sólo se encuentra entre los sabios de Tatary y el Tíbet, es decir, en Oriente.

Geografía sagrada y la leyenda de Agartha: un viaje espiritual entre la historia y el misterio
Svyatogor (guerrero gigante) de Nicholas Roerich, 1942

Algunos autores afirman que con este centro se ha mantenido contacto durante casi todo el ciclo histórico de Occidente. Este contacto fue en todo momento directo y realista. Pero la proyección final del Polo Norte –el santuario del Rey sagrado del Mundo en el Este– se ha vuelto cada vez más inaccesible y mistificada. Fue interrumpido sólo en tiempos históricos tardíos. Guénon afirma que esto ocurrió poco después de la Guerra de los Treinta Años, más precisamente en 1648, cuando los “verdaderos rosacruces”, 12 en total, abandonaron Europa y se retiraron a Asia, a Agartha.

La segunda fuente occidental sobre Agartha fue el viajero y autor polaco Ferdynand Ossendowski, quien en su libro Bestias, hombres y dioses , publicado en 1924, informó sobre su tumultuoso viaje por Asia Central durante los años 1921-1922. Hay un momento, afirma Ossendowski, en el que la quietud se apodera del mundo, en el que los animales salvajes se detienen en su carrera, los caballos se detienen para escuchar, los pájaros dejan de volar y los viajeros se detienen en seco. Hordas de ovejas, vacas y yaks se agachan en el suelo y los perros dejan de ladrar. El viento amaina hasta convertirse en un lento temblor del aire y el Sol detiene su movimiento. Por un momento, el mundo entero se hunde en el silencio. Una canción desconocida penetra en los corazones de los animales y de las personas. Este es el momento en que el Rey del Mundo en Agartha habla con Dios mismo, cuando lenguas de fuego en las letras del alfabeto Vattan brotan de su altar.

El relato de Ossendowski también recibió el comentario de Guénon. Guénon explica que Ossendowski escribió el nombre de este reino subterráneo como “Agharti”, mientras que Saint-Yves d’Alveydre utilizó la forma “Agartha”, “sabiéndose que este último estuvo en contacto con al menos dos hindúes”. El hecho de que esta misteriosa leyenda de Oriente llegara a los pueblos de Occidente en dos versiones diferentes se explica por el hecho de que d’Alveydre se inspiró en fuentes hindúes, mientras que Ossendowski se inspiró en fuentes lamaístas.

Sin embargo, los relatos de d’Alveydre, Ossendowski y Guénon no agotan las huellas y los indicios de “Agartha”. Un libro publicado en el siglo XVII en Leiden menciona una ciudad llamada “Agartus Oppidum”, supuestamente ubicada en el delta del Nilo en Egipto. Guénon desconocía este hecho. Lucio Ampelio, autor latino del siglo III, afirmó que en esta ciudad se encontraba una estatua con manos de marfil y una brillante esmeralda en la frente. Esta estatua, está escrito, incita al pánico y al miedo entre los animales y las personas, y especialmente entre los bárbaros. La palabra oppidum en latín significa elevación, fuerte o colina. El significado de la palabra Agartus es desconocido y no tiene significado en latín.

También se registra que hace mucho tiempo, en Medeia, cerca de la costa sur del Mar Caspio, había una ciudad llamada Asagarta. Ptolomeo añadió que los habitantes de esta tierra se llamaban a sí mismos sargartianos, y Heródoto afirma que 8.000 sargartianos (habitantes de esta tierra perdida) estaban presentes en el ejército del rey persa Darío. Asgard, la mítica ciudad de los Aesir, fue la capital de los sármatas y Roxalana. Algunos investigadores equiparan a Asgard con Agartha. Otros piensan que Agartha era exactamente esa ciudad mencionada por el romano Lucius como situada a orillas del Nilo. Esto es un error, el mismo error cometido por algunos con respecto a la Atlántida o Thule. Agartha es de hecho Thule, o más bien una parte de una cadena de Thules que aparecen en diferentes momentos en diferentes meridianos. Lo mismo ocurre con sus misteriosos habitantes, que en ocasiones salen a la superficie de la Tierra. Así, el nombre Agartha es conocido desde la antigüedad, desde el comienzo mismo de la historia, y se puede encontrar en todas partes, desde el antiguo Egipto hasta Bactria, en sus proyecciones, en su representación en la Tierra, en sus variaciones secundarias, como todo Thule, incluida incluso la Atlántida, es sólo una proyección de la Thule hiperbórea primordial y original, la erigida por las manos de los dioses-hombres en los albores de los tiempos.

geografia sagrada y la leyenda de agartha un viaje espiritual entre la historia y el misterio 4
Victoria (Gorynych la serpiente) de Nicholas Roerich, 1942

Agartha y América 

El hecho de que todos los nombres conocidos de centros geográficos sagrados correspondientes a ciclos y eventos cósmicos – Hiperbórea, Thule, Atlántida, etc. – surjan en las investigaciones de Agartha, y que esto esté sucediendo en la era moderna, especialmente desde el “descubrimiento ”de América, no es una coincidencia. Si el descubrimiento de América, o más bien el regreso de América a la historia, provocó tal malestar entre los pueblos, ¿qué pasará si se cumple la profecía del fin del mundo y toda la humanidad conoce el secreto de Agartha Está profetizado que el pueblo de Agartha saldrá una vez más a la superficie de la Tierra. Y de la misma manera, el Paraíso, el Jardín del Edén, está escondido en algún lugar de Oriente. Es en el Este de los “sabios sabios de Tatary”, afirmó Swedishborg, donde deberíamos buscar la “palabra largamente olvidada”.

¿Cuál es el vínculo entre Agartha y América ¿Es el mismo hilo que interconecta todos los continentes? ¿Podría su aparición, o más bien su reaparición, en el horizonte de la historia mundial representar un signo de los “tiempos finales”, el “fin de los tiempos”? El “secreto” de América era conocido por los vikingos, los egipcios y los fenicios incluso miles de años antes que los marinos portugueses y españoles.

Esoteristas y adeptos de sociedades secretas, místicos y prestidigitadores, astrólogos y neófitos, seguidores de cultos secretos y oscuros conspiradores, todos siguen tejiendo sus oscuras redes alrededor de Agartha y los profundos misterios que esconden este reino subterráneo.

Estados Unidos no es sólo la tierra del Apocalipsis, una historia que habla del fin del mundo y de la última revelación. Los primeros recién llegados identificaron a América con el paraíso, donde incluso los árboles y las plantas hablaban el “lenguaje jeroglífico de nuestro estado adámico o primitivo”. El Nuevo Mundo era para ellos una proyección del paraíso en la Tierra, mediante el cual Dios bautizó a su pueblo elegido: el Nuevo Israel. Otros identificaron a Estados Unidos, no en menor medida, con la Atlántida, cuya caída fue descrita por Platón. No observar que el filósofo griego fue preciso en los detalles que dio, y que, además de la isla de la Atlántida, también mencionó una “tierra en el Oeste rodeada por océano por todos lados”. Éste, no cabe duda, es el continente norteamericano. Estados Unidos es sólo su sombra, su proyección en el Lejano Oeste, la “falsa Atlántida”.

Estados Unidos, por supuesto, no es la mítica isla de la Atlántida que desapareció en el Océano Atlántico en los albores de la historia. En realidad, es la Tierra Verde, la Tierra de los Muertos, el “Reino de las Sombras” en Occidente lo que se menciona en las leyendas y mitos de muchos pueblos. Estados Unidos es la Transatlántida. ¿Cuál es el significado de la reaparición de un continente muerto y hundido en el horizonte de la historia mundial? Del mismo modo, Agartha es también una “tierra de los muertos” que, como dice la profecía, aún está por descubrir en las profundidades del subsuelo. En tiempos históricos, se dice que algunos viajeros y buscadores se dieron cuenta de esto. Uno de ellos era un cazador mongol que no pudo guardar su secreto y, por lo tanto, los lamas le cortaron la lengua. El Lama Djamsrap habló de esto en su libro. Otro era un marinero noruego analfabeto que afirmaba haber vivido en Agartha durante varios años. El lector verá que estas fugaces menciones no carecen de fundamento, y que América y la Atlántida están estrechamente relacionadas sin el tema de Agartha, el misterioso reino escondido en la eterna oscuridad, en las profundidades subterráneas y en las profundidades del pasado. Está estrechamente relacionado con los mundos de los muertos y el pasado, con el pasado que se niega a morir. Y en verdad oculta muchas historias secretas de la raza humana.

Y, sin embargo, la idea de un escondite subterráneo para la encarnación del principio sagrado y celestial es en sí misma contradictoria. Según la lógica sagrada, los asientos de la autoridad espiritual se encuentran en las montañas, no en el inframundo, que está lógica y naturalmente conectado con lo ctónico, lo infernal y lo infernal. Además, los arquetipos y las ideas eligen por sí mismos a sus portadores a lo largo de la historia, y no siempre es posible distinguir con precisión entre continentes, tierras y ciudades “reales” y simbólicos mencionados en los textos sagrados, desde los Vedas hasta la Biblia. En los textos sagrados, los planos sagrado y terrenal, la geografía física y sagrada, la física y la metafísica se cruzan constantemente. Pero, en general, estas tierras fabulosas no son producto de una mera fantasía: se trata más bien de una memoria frágil para la que todavía es necesario encontrar las claves adecuadas.

En este sentido y según esta lógica, la “Luz del Norte” o “Luz del Este”, de hecho la “Luz de Agartha”, no es estrictamente localizable en el plano terrestre. Del mismo modo, los viajes y relatos de Agartha no son sólo o no principalmente viajes en geografía e historia, sino viajes del espíritu, viajes cuyo “centro interior” es el interior del hombre. Como dice el Chandogya Upanishad: “Ahora, la luz que brilla más alto que este cielo, sobre las espaldas de todos, sobre las espaldas de todo, en los mundos más elevados, que no hay más altos, en verdad, eso es lo mismo que este. luz que está aquí dentro de una persona”. Las cadenas de “Agarthas” conducen y son las cadenas del viaje espiritual. Al viajar a Agartha, viajamos hacia la luz del mito. El despertar del mito es un despertar de esa luz interior misteriosa y oculta dentro de nosotros mismos. En esta dimensión, las tierras, islas, continentes y reinos “perdidos y encontrados” como Agartha tienen algo que decirnos que es bastante diferente de los “descubrimientos geográficos positivos” y las “investigaciones” de la historia reciente.

geografia sagrada y la leyenda de agartha un viaje espiritual entre la historia y el misterio 5
Bogatyrs (héroes) han resucitado por Nicholas Roerich, 1940
F

 

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com