enero 13, 2025

Bibliotecaoculta

Explora los misterios más intrigantes del mundo, incluyendo ovnis, leyendas, conspiraciones y enigmas. Únete a nosotros para descubrir historias y teorías fascinantes sobre lo inexplicable. ¡Despierta tu curiosidad y sumérgete en el mundo de BibliotecaOculta!"

fylgja el espiritu que te hace cumplir tu destino

Fylgja: el alma que te hace cumplir tu destino.

Fylgja: el espíritu que te hace cumplir tu destino. Si existe determinadas circunstancias que parecen repetirse en su vida, estimado lector, o personas indeseables que retornan sin razón aparente, no se alarme, es perfectamente normal. El cosmos conspira, pero no para lograr su felicidad. Hay destinos que parecen marcados. Y no solo la gloria tiene […]

fylgja el espiritu que te hace cumplir tu destino

Fylgja: el espíritu que te hace cumplir tu destino.

Si existe determinadas circunstancias que parecen repetirse en su vida, estimado lector, o personas indeseables que retornan sin razón aparente, no se alarme, es perfectamente normal. El cosmos conspira, pero no para lograr su felicidad.

Hay destinos que parecen marcados. Y no solo la gloria tiene hechas sus reservas, los destinos miserables también están sujetos a esa inevitabilidad.

Existen caminos y encrucijadas que evadimos a lo largo de la vida, a veces por astucia, diferentes por pura casualidad, pero que luego vuelven a aparecer como si hubiésemos estado andando, o viviendo, en círculos. Frente a estas situaciones recurrentes existen dos posturas posibles: la aceptación o el reproche. La primera es exigua para la mitología; la segunda se condensa en la figura del Fylgja.

El Fylgja es un espíritu proveniente de los mitos nórdicos, y su función es la de acompañar a una persona a lo largo de toda su vida para que cumpla su destino. De hecho, la palabra fylgjasignifica «acompañar».

Uno estima inocentemente que anda por la vida tomando decisiones, algunas de ellas, banales, como la elección de un pantalón o de un perfume, y diferentes más comprometidas, como el amor por otra persona, cuando en verdad es el Fylgja quien se encarga de que cumplamos las decisiones que diferentes ya han tomado por nosotros.

Los nórdicos veían en la recurrencia de situaciones, sobre todo de aquellas que procuramos evitar, un sutil mensaje del Fylgja que nos recuerda cuál es el camino que debemos tomar. Esa dinámica no es ineficaz, ya que los sucesos agradables no precisan repetirse para que uno se decida por ellos.

En efecto, son las circunstancias indeseables las que deben reaparecer a lo largo de la vida para que nos sometamos a ellas, a veces por agotamiento.

Durante la fase más sutil de su interacción con nosotros, el Fylgja adopta la figura de un animal que nos acompaña en sueños durante toda la vida. No es exactamente un animal totémico, sino una figura que refleja el carácter de la persona, y el destino que ésta debe seguir.

Las personas destinadas al liderazgo son continuamente acorraladas por la imagen del lobo, del león, del águila. Las independientes son representadas bajo la apariencia de un felino o de un jabalí. Los cretinos asumen la apariencia del ratón. Y aquellos destinos relacionados con el materialismo son confinados bajo la silueta de varios animales carroñeros.

Actualmente bien, es probable que uno intente huir de su destino, o al menos luchar contra sus apetitos personales cuando estos parecen ser perniciosos para su desarrollo, buscando así diferentes caminos para transitar en la vida; en cambio, el Fylgja utilizará toda su sabiduría para enfrentarnos a iguales circunstancias desgraciadas: relaciones nocivas, trabajos insatisfactorios, accidentes, incluso que al final caigamos en la trampa.

Si bien no hay una figura de huir de ese círculo de obligaciones, nada nos impide que podamos luchar contra él.

En concluyente, todos tenemos un destino en común del que no podemos huir, y el verdadero acto de rebelión contra esas cartas marcadas no consiste en rastrear estratagemas que posterguen la derrota, sino en jugar la partida con la mayor nobleza posible; en jugar, a pesar de que la victoria nos está prohibida.

Las deidades conocen esto, y por eso nos envidian.

 

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com