enero 13, 2025

Bibliotecaoculta

Explora los misterios más intrigantes del mundo, incluyendo ovnis, leyendas, conspiraciones y enigmas. Únete a nosotros para descubrir historias y teorías fascinantes sobre lo inexplicable. ¡Despierta tu curiosidad y sumérgete en el mundo de BibliotecaOculta!"

unnamed file 126

Estados Unidos publica una guía de supervivencia ante un ataque nuclear: los tres pasos críticos

unnamed file 126

A raíz de la distribución de folletos de supervivencia en el norte de Europa y de una recopilación de refugios en Alemania, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de los Estados Unidos (FEMA) ha publicado una guía de supervivencia en caso de ataque nuclear. Esta guía destaca que las personas pueden tener tan solo 15 minutos para ponerse a salvo después de una explosión nuclear.

Recientemente Moscú actualizó su doctrina nuclear y lanzó un ataque con un nuevo misil, lo que infundió temor en Occidente. A raíz de ello, Gran Bretaña y Francia indicaron que están considerando el despliegue de sus soldados o mercenarios en Ucrania.

Al mismo tiempo, París ha permitido a Kiev atacar territorio ruso utilizando misiles franceses SCALP-EG, similares a los misiles británicos Storm Shadow, que son una producción conjunta de las dos naciones.

Moscú ha intensificado recientemente su campaña militar y ha logrado avances notables en el este de Ucrania y en Kursk. En Kursk, Kiev ha cedido el 40 por ciento del territorio que había capturado. Mientras tanto, las fuerzas rusas siguen avanzando en el este de Ucrania.

El 25 de noviembre, el gobierno alemán anunció la construcción de refugios y aconsejó a los ciudadanos que convirtieran sus casas, incluidos garajes y sótanos, en espacios de protección similares.

Posteriormente, el 26 de noviembre, el gobierno de Estados Unidos publicó una guía de supervivencia ante un ataque nuclear. Publicada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), la guía destaca que las personas podrían tener tan solo 15 minutos para encontrar refugio después de una explosión nuclear.

Según Mirror US, FEMA delinea tres pasos esenciales para la supervivencia: entrar, quedarse dentro y mantenerse informado.

Agencia gubernamental alienta a ciudadanos estadounidenses a prepararse con anticipación reuniendo kits de emergencia y ubicando refugios nucleares cercanos

En caso de explosión nuclear, es fundamental que las personas busquen refugio de inmediato en un edificio resistente, preferiblemente en un sótano o en una habitación interior alejada de las ventanas. Deben permanecer en el interior durante al menos 24 horas, a menos que las autoridades indiquen lo contrario. Es fundamental evitar salir al exterior durante este período, ya que la radiación puede ser extremadamente radiactiva y peligrosa.

La guía enfatiza que las personas pueden tener tan sólo 15 minutos para buscar seguridad después de una explosión nuclear.

La FEMA advierte que las explosiones nucleares pueden causar una destrucción significativa, no solo por la explosión en sí, sino también por los efectos posteriores y los pulsos electromagnéticos (EMP). La agencia recomienda a los ciudadanos estadounidenses que se preparen reuniendo equipos de emergencia e identificando refugios antinucleares cercanos.


Un búnker nuclear es un espacio cerrado especializado diseñado para proteger a sus habitantes de los desechos radiactivos o la lluvia radiactiva después de una explosión nuclear. Este tipo de refugios se construían habitualmente como medida de defensa civil durante la Guerra Fría.

Recientemente, Suecia, Noruega y Finlandia han actualizado sus “instrucciones de guerra” y han distribuido folletos informativos a sus poblaciones.

Bombarderos estadounidenses interceptados por cazas rusos

Recientemente, dos aviones de combate rusos Sukhoi Su-27 (aviones bimotores de la era soviética) interceptaron un número igual de Boeing B-52 Stratofortress (bombarderos estratégicos subsónicos de largo alcance) estadounidenses cerca del enclave ruso de Kaliningrado en el mar Báltico.

Los bombarderos estadounidenses participaban en ejercicios conjuntos con Finlandia, que tiene una frontera de 1.340 kilómetros con Rusia, en medio de crecientes tensiones debido al apoyo occidental a Ucrania.

Rusia prepara una respuesta a nuevos ataques con misiles estadounidenses desde Ucrania

Hoy, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció que Moscú está preparando una respuesta a los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania con misiles estadounidenses ATACMS contra objetivos en la región de Kursk.

“Durante el examen de los sitios atacados, se confirmó de manera confiable que las Fuerzas Armadas de Ucrania llevaron a cabo ataques con misiles tácticos operativos de fabricación estadounidense. El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia está monitoreando la situación y preparándose para responder”, dice el comunicado.

Cabe destacar las recientes declaraciones de Antony Blinken, quien anunció que Washington está acelerando la ayuda militar a Kiev, con el objetivo de reforzar las fuerzas armadas ucranianas en su lucha por detener el avance de las tropas rusas en el frente oriental.

Expresó que el G7 considera profundamente preocupante la participación de tropas norcoreanas en la invasión rusa a Ucrania, y mencionó que Washington está observando de cerca la situación para entender las potenciales concesiones que Moscú podría ofrecer a Pyongyang a cambio de su apoyo.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com