enero 13, 2025

Bibliotecaoculta

Explora los misterios más intrigantes del mundo, incluyendo ovnis, leyendas, conspiraciones y enigmas. Únete a nosotros para descubrir historias y teorías fascinantes sobre lo inexplicable. ¡Despierta tu curiosidad y sumérgete en el mundo de BibliotecaOculta!"

En el punto más remoto de la Tierra, los científicos escucharon un extraño sonido de frecuencia ultrabaja

Se encuentra entre los sonidos submarinos más fuertes jamás registrados. Se especuló que el sonido...

The post En el punto más remoto de la Tierra, los científicos escucharon un extraño sonido de frecuencia ultrabaja first appeared on .

Se encuentra entre los sonidos submarinos más fuertes jamás registrados.

Un espectrograma que muestra The Bloop.

Se especuló que el sonido era una criatura submarina gigante.

Crédito de la imagen: NOAA

Fue aquí, en 1997, donde la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) detectó un extraño sonido de frecuencia ultrabaja . El sonido, detectado por hidrófonos colocados a lo largo del Océano Pacífico , fue potente e increíblemente fuerte, uno de los más fuertes jamás registrados bajo el agua.

El ruido era un misterio, ya que era tan fuerte que fue captado por hidrófonos situados a 4.800 kilómetros (3.000 millas) de distancia. Algunos, incluido el oceanógrafo de la NOAA, Chris Fox, especularon que el “bloop”, como se conoció, podría haber sido causado por un animal marino.

“Hay muchas cosas haciendo ruido ahí abajo”, dijo Fox a CNN . “Ballenas, delfines y peces, los ruidos de la Tierra”.

Ningún animal conocido es capaz de producir tal sonido, lo que lleva a especular que podría ser un calamar gigante u otro monstruo marino desconocido. Sin embargo, en ese momento Fox también sugirió cuál resultó ser la explicación real.

“Creo que puede estar relacionado con el desprendimiento de hielo”, añadió Fox. “Siempre viene del sur. Sospechamos que es hielo frente a la costa de la Antártida, en cuyo caso es muy ruidoso”.

La NOAA ha detectado sonidos similares a los del bloop antes, e incluso los ha utilizado para rastrear el iceberg A53a mientras se desintegraba.

“Los sonidos de amplio espectro registrados en el verano de 1997 son consistentes con los terremotos generados por grandes icebergs cuando se agrietan y fracturan”, explica el Laboratorio Ambiental Marino del Pacífico

“Los terremotos de hielo tienen una amplitud suficiente para ser detectados por múltiples sensores a una distancia de más de 5.000 km [3.100 millas]. Según el azimut de llegada, lo más probable es que los icebergs que generaron ‘Bloop’ estuvieran entre el estrecho de Bransfield y el mar de Ross. o posiblemente en Cabo Adare, una fuente bien conocida de señales criogénicas”.

Al menos nuestro cementerio de naves espaciales no es también el lugar frecuentado por algún kraken gigante desconocido.

F

 

 

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com