marzo 22, 2025

BibliotecaOculta

Explora los misterios más intrigantes del mundo, incluyendo ovnis, leyendas, conspiraciones y enigmas. Únete a nosotros para descubrir historias y teorías fascinantes sobre lo inexplicable. ¡Despierta tu curiosidad y sumérgete en el mundo de BibliotecaOculta!"

img

Elysium, el lugar en que las “sombras” griegas pasaban la eternidad

Para los cristianos, una vez fallecidos, el alma de los que han tenido un comportamiento correcto irá al Cielo, para los judíos, una vez haya venido el Mesías, al Seno de Abraham, para los musulmanes, la recompensa es el Paraíso y para los griegos el lugar del descanso eterno era Elysium.The Vision of Aeneas in […]

Si oyes la palabra Elysium, seguramente pensarás en la película homónima protagonizada por Matt Damon y Jodie Foster en la que una pequeña parte privilegiada de seres humanos vivían en una inmensa plataforma espacial que orbitaba la Tierra. En ella gozaban de todas las comodidades y adelantos a diferencia de los desgraciados que habían quedado en la superficie terrestre. Ese mundo tomó el nombre de Elysium, el lugar en que las “sombras” griegas pasaban la eternidad. ¡Acompáñanos a conocerlo!

Elysium, un lugar para la eternidad

Para los cristianos, una vez fallecidos, el alma de los que han tenido un comportamiento correcto irá al Cielo, para los judíos, una vez haya venido el Mesías, al Seno de Abraham, para los musulmanes, la recompensa es el Paraíso y para los griegos el lugar del descanso eterno era Elysium.

img

Ἠλύσιον πεδία o Êlýsia Pedía, cuya traducción es campos o llanuras “alcanzados por el rayo”, es el lugar donde las “sombras” vivían eternamente. Esta idea posiblemente provenía de la religión minoica. La Sombras eran las almas inmortales de los seres humanos. Las almas de todos los hombres y mujeres que hubieran tenido una vida virtuosa y las de los guerreros cuyo comportamiento hubiera sido heroico, tenían derecho a una eternidad feliz, rodeada de la máxima dicha, en un lugar de extrema belleza natural, y ese lugar era Elysium. Los condenados, en contraposición, vivirían una eternidad de tormento en el Tártaro.

img

Para llegar a Elysium se debía cruzar el río Aqueronte, atravesar el inframundo y por último el río Lete. Allí vivían los dioses, libres y sin pecados y ellos elegían a los humanos que debían compartir la dicha eterna. Primero, únicamente a los que estaban relacionados con ellos por algún motivo, pero luego también, como hemos dicho, a los virtuosos y a los héroes. Praderas siempre verdes, agua, vino y ambrosía en abundancia, y al final la Ciudad Dorada en la que los espíritus vivían en una continuada euforia.

En una tradición griega anterior al concepto de Elysium, ese paraíso donde habitarían las sombras, era conocido como “Islas de los Bienaventurados” o “Islas Afortunadas” y se localizaban en algún lugar prácticamente inalcanzable del Océano Atlántico.

La principal avenida de París, como todos sabemos, se llama “Campos Elíseos” y su nombre proviene de ese lugar de gozo y dicha en el que las “sombras” griegas pasaban la eternidad.

¿Sabías que Elysium era el paraíso para los griegos y que muchos creían que podrían acceder a él si su comportamiento era el idóneo?

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com