Nikola Tesla, la increíble historia del genio que renunció a ser el hombre más rico del planeta y murió sin un centavo

 

En el año 1884, un inventor de origen serbio de 28 años, llamado Nikola Tesla emigró a los Estados Unidos desde París. Durante su travesía sus únicas posesiones consistían en un libro de poesía, una carta de recomendación y cuatro centavos de dólar.

Esa carta de recomendación iba dirigida a uno de los hombres más famosos en Norteamérica para esa entonces, mejor conocidos como Thomas Edison.

Edison y Tesla trabajaron juntos poco tiempo, ya que su rivalidad inspiró la revolución eléctrica que cambiaría drásticamente las vidas de todos los seres humanos en la tierra.

Las innovaciones eléctricas de Tesla de aquel entonces siguen siendo el estándar en la actualidad, aún después de 100 años. Más de 300 patentes diferentes de Tesla le concedieron fama y fortuna, y en algún momento, los pagos de regalías de su patente de Corriente Alternativa equivalían a cientos de millones de dólares.

Se dice que los derechos de Tesla eran tan valiosos que fácilmente pudo haberse convertido en el primer multimillonario del mundo y la persona más rica del planeta. Pero por desgracia, Tesla no solo quiso acabar su fortuna con proyectos fallidos, sino qué también echó a la basura su patente más prometedora y, posteriormente, la oportunidad de convertirse en un multimillonario.

Cuando Nikola Tesla murió en 1943, estaba en quiebra, solitario y al borde de la locura. Pero… ¿cómo llego a todo eso?

Cuando Tesla llegó a América, consiguió un trabajo de forma inmediata en Edison General Electric, donde incialmente tuvo un salario semanal de $18, equivalentes a $440 (405 euros) en la actualidad, pero Edison también le ofreció un bono de $50.000 o 42.450 euros ($1 millón o 920.939 euros en la actualidad) por rediseñar y mejorar significativamente el sistema de motor eléctrico de corriente continua.

Tesla logró exitosamente su meta en solo dos meses, pero Edison se negó a pagarle lo que le había prometido. Diciendo que el bono había sido sólo una broma, Edison le dijo a Tesla que “no entendía el humor americano” y le ofreció un aumento de $10 por semana.

Tesla rechazó el aumento y renunció ese mismo día. Después intentó triunfar con la empresa Tesla Electric Light & Manufacturing, pero fracasó y se vio obligado a cavar zanjas en la calle para ganar dinero.

Nikola Tesla, la increíble historia del genio que renunció a ser el hombre más rico del planeta y murió sin un centavo

Corriente Alterna vs. Corriente Directa

Antes de 1880, ningún hogar en la tierra contaba con electricidad. En 1879Thomas Edison mostró por primera vez su luz incandescente en Menlo ParkNueva Jersey, y poco después fundó su empresa Edison General Electric.

Edison fue un pionero de la Corriente Directa (CD), un sistema simple pero con limitaciones extremas. Debido a que en esa entonces solo existía la CD, inmediatamente se convirtió en el sistema estándar en todo el mundo.

En los Estados UnidosEdison Electric hizo una fortuna con la construcción de cientos de fuentes de energía de CD en todo el país. Además, como la nación se convirtió en adicta a la electricidad, Edison ganó una gran fortuna gracias a las regalías de su patente.

En abril de 1887, se fundó la Tesla Electric Company y pocos meses después, Tesla construyó y patentó lo que se convertiría en su invención más significativa, el motor eléctrico sin escobillas de corriente alterna.

La corriente alterna (CA) demostró rápidamente ser superior al sistema de corriente continua estándar. De hecho, el motor trifásico de inducción de CA era la forma más eficiente de convertir electricidad en energía mecánica.

La CA no solo podía producir voltajes significativamente más altos, sino que además contabacon la caracteristica de transmitir esa energía eléctrica a distancias más largas exponencialmente, a un costo 1000 veces más barato que la corriente d      

Otro inconveniente importante era que cada fuente de alimentación de Corriente Directa solo podía proporcionar electricidad para entre 10 y 15 hogares momentaneamente, y cada casa debía estar a una distancia menor de dos millas de la fuente de energía.

Mientras tanto, una única fuente de energía de Tesla podría transportar cientos de kilómetros de electricidad y suministrarla a decenas de miles de viviendas al mismo tiempo.

Nikola Tesla, la increíble historia del genio que renunció a ser el hombre más rico del planeta y murió sin un centavo

Las patentes de Tesla

Después de la difusión de las capacidades superiores de la Corriente Alterna, Tesla fue abordado por Westinghouse Electric & Manufacturing Company, quienes le ofrecieron un generoso acuerdo para licenciar su tecnología.

En 1888, Nikola Tesla se reunió con George Westinghouse, fundador y presidente de la compañía, se acordó licenciar sus patentes por una generosa suma de $60.000, más 150 acciones y una regalía de $2,50 por caballo de fuerza generado por su motor de Corriente Alterna.

Tesla también recibiría un salario mensual de $2.000 por trabajar en Westinghouse, el equivalente a $48.000 (44.205 euros actualmente).

Pero la verdadera ganancia de Tesla no provenía de acciones, salarios o bonificaciones sino más bien de esos derechos. A medida que la CA poco a poco se adaptaba a todo el país, Westinghouse le pagaba felizmente a Tesla cientos de miles de dólares en regalías cada año.

En 1890, apenas un año antes de su cumpleaños número 35, Nikola Tesla se había convertido en un millonario en pleno derecho.

Nikola Tesla, la increíble historia del genio que renunció a ser el hombre más rico del planeta y murió sin un centavo

La guerra de las corrientes

No fue sorpresa para nadie que Edison no estuviera contento de ver cómo su patente de CD se oscurecía cada vez más, por lo que tuvo que lanzar junto a su compañía una campaña de relaciones públicas, con el objetivo de difundir mentiras acerca de los peligros letales de la CA.

Su campaña de difamación involucró a Edison, llevando a cabo electrocuciones públicas de gatos y perros callejeros para convencer al pueblo estadounidense de que la CA era completamente insegura.

Edison también llegó a electrocutar públicamente un elefante frente a una gran multitud en Coney Island,  Nueva York. Irónicamente, estas transmisiones públicas fue lo que realmente llevó a Edison a inventar y patentar la silla eléctrica.

La silla eléctrica de Edison fue bautizada en 1890, con un condenado de nombre William Kemmler en la prisión de Auburn,  Nueva York.

En respuesta a estas falsas acusaciones y mentiras, Tesla inició una gira de relaciones públicas donde sorprendería a las multitudes pasando un millón de voltios de electricidad de CA a través de su cuerpo para demostrar que el único y verdadero inconveniente era el ser despeinado.

Desafortunadamente, la Guerra de las Corrientes tuvo un gran impacto financiero en Westinghouse. Edison podía sobrellevar el asunto porque estaba respaldado por el inversionista millonario J.P. Morgan, pero en 1907, después de casi 20 años de lucha, Westinghouse le seguía debiendo más de $10 millones (8,49 millones de euros) a Tesla  se encontraba al borde de la bancarrota.

Por desesperación y sin saber que hacer, George Westinghouse le presentó a Tesla una propuesta que consistía en reducir o rescindir temporalmente de sus regalías para permitir que la compañía saliera a flote nuevamente.

Westinghouse explicó además que si la empresa se declarase en bancarrota, Tesla se vería enfrentado a la casi imposible tarea de recuperar sus regalías con un acreedor bancario.

Para el asombro de Westinghouse, Tesla rompió el contrato original en el acto pues estaba agradecido con la compañía por creer en él cuando nadie más lo había hecho.

Al romper el contrato y renunciar a sus regalías, Nikola Tesla salvó la vida de Westinghouse Electric. A cambio, Westinghouse pagó a Tesla una suma global de $216.000 por el derecho a usar sus patentes de Corriente Alterna a perpetuidad (que equivale aproximadamente a $5,4 millones a día de hoy o 4,97 millones de euros).

Nikola Tesla, la increíble historia del genio que renunció a ser el hombre más rico del planeta y murió sin un centavo

Mil millones de dólares… a la basura

Tesla pudo haber sido un inventor brillante, pero esto no pasó… En 1907, cuando rompió el contrato, los banqueros le dieron un valor a sus patentes de 12 millones de dólares. Sorprendentemente, $12 millones en 1907, equivalen a más de $300 millones (277 millones de euros) ajustados por la inflación de hoy.

Obviamente, el movimiento más inteligente de Tesla habría sido aceptar la suspensión del pago de regalía por un periodo de cinco años para permitir a Westinghouse ponerse de nuevo en pie y destruir a Edison.

Durante la siguiente decada, la CA aniquiló la CD y se convirtió en el sistema eléctrico estándar en todo el mundo. Si Tesla hubiese mantenido su propiedad durante este tiempo, fácilmente se habría convertido en una de las personas más ricas y poderosas del mundo.

Incluso se dice que él pudo haberse convertido en la persona más rica del planeta y la primera persona con un patrimonio neto de mil millones de dólares en ese momento. Si no hubiera roto el contrato, hoy esas mismas regalías de CA generarían miles de millones de dólares cada año para sus familiares.

Desafortunadamente, la suerte y la cordura de Tesla se deterioraron durante los siguientes 30 años, lo que lo llevó a participar en un puñado de proyectos costosos, que terminaban siempre en la basura. Cuando Tesla falleció, en 1943, a la edad de 87 años, estaba en bancarrota y vivía solo en un hotel de Nueva York.

Su habitación de hotel y sus aliementos fueron pagados por George Westinghouse, quien permaneció como uno de los amigos más leales de Tesla hasta el final.

En los últimos años, el legado de Tesla sigue vivo a través de algunos de los inventos más brillantes y famosos de la actualidad. Se dice que los fundadores de GoogleLarry Page y Sergey Brin, son grandes admiradores de Tesla y sus logros.

La inspiración de Page para convertirse en ingeniero fue una biografía que leyó de Nikola Tesla a la edad de 12 años. Además, cuando el multimillonario Elon Musk fundó su compañía de automóviles eléctricos eligió el nombre de “Tesla Motors”.

Por otro lado, la ciudad Serbia de Belgrado es el hogar del aeropuerto Nikola Tesla y su nombre aparece en el billete de 100 dinares.