Existencia de extraterrestres podría probarse en 28 DÍAS: un físico de Harvard anunciará si los desechos extraídos del océano son extraterrestres, o solo fragmentos de meteoritos
Existencia de extraterrestres podría probarse en 28 DÍAS: un físico de Harvard anunciará si los desechos extraídos del océano son extraterrestres, o solo fragmentos de meteoritos

Diminutos fragmentos de metal recuperados del lugar del accidente de un ovni similar a un meteorito que se hundió en el Océano Pacífico en 2014 eran lo suficientemente fuertes como para ser potencialmente «una aleación artificial», según el profesor de física de Harvard, Avi Loeb.  

Loeb, quien también es director del Instituto de Teoría y Computación en el Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, dijo que los resultados del análisis de este mes podrían «definitivamente» revelar el «primer contacto» de la humanidad con extraterrestres .

Existencia de extraterrestres podría probarse en 28 DÍAS: un físico de Harvard anunciará si los desechos extraídos del océano son extraterrestres, o solo fragmentos de meteoritos
Un dúo de Harvard recuperó 50 esferas de hierro inusuales después de rastrear el objeto no identificado, frente a las costas de Papua Nueva Guinea en junio como parte de una misión de búsqueda submarina de $ 1,5 millones.
Existencia de extraterrestres podría probarse en 28 DÍAS: un físico de Harvard anunciará si los desechos extraídos del océano son extraterrestres, o solo fragmentos de meteoritos
OVNI persiguiendo al astrofísico de Harvard, el profesor Avi Loeb (izquierda) y su equipo, incluido Amir Siraj (derecha), recuperaron fragmentos de meteoritos del Océano Pacífico que pueden probar que existe vida extraterrestre.
Existencia de extraterrestres podría probarse en 28 DÍAS: un físico de Harvard anunciará si los desechos extraídos del océano son extraterrestres, o solo fragmentos de meteoritos
Los colegas de Loeb en Alemania, Papua Nueva Guinea y en dos importantes universidades de los Estados Unidos ahora están ocupados examinando las esferas (fragmentos del meteorito IM1) para determinar si sus isótopos atómicos, composición química y otros detalles prueban un origen de otro mundo.

«Espero más noticias dentro de un mes», dijo Loeb . Ésa es la esperanza. 

Loeb informa que no menos de cuatro instituciones de investigación están actualmente capacitando a su personal y equipo científico en muestras de los fragmentos de metal recuperados.

Los fragmentos, 50 esferas en su mayoría de hierro de aproximadamente 0,1 a 0,7 mm de diámetro, probablemente provenían de un objeto que se originó fuera de nuestro sistema solar, según el análisis de Loeb y un ex alumno, así como científicos del Comando Espacial de EE.UU . 

Los colegas de Loeb en Alemania, Papua Nueva Guinea y en dos importantes universidades de los Estados Unidos ahora están ocupados examinando las esferas para determinar si sus isótopos atómicos, su composición química y otros detalles pueden probar un origen de otro mundo.

«Estamos en el proceso de descubrir, dentro de un mes más o menos, de qué estaba hecho este meteorito y si es de origen tecnológico o no», dijo Loeb.

Existencia de extraterrestres podría probarse en 28 DÍAS: un físico de Harvard anunciará si los desechos extraídos del océano son extraterrestres, o solo fragmentos de meteoritos
Con una gran confianza en que la ruta final para IM1 cubría 6,2 millas cuadradas (16 kilómetros cuadrados) de océano cerca de la isla Manus, el equipo pudo raspar el fondo del océano profundo con un gran «trineo» magnético (arriba)
Existencia de extraterrestres podría probarse en 28 DÍAS: un físico de Harvard anunciará si los desechos extraídos del océano son extraterrestres, o solo fragmentos de meteoritos
Cuando el equipo de Harvard raspó el fondo del océano profundo con su ‘trineo’ magnético de un metro de ancho, los investigadores hicieron ‘Corridas’ (líneas verdes arriba) a lo largo del camino de IM1 y las áreas de ‘control’ 
Existencia de extraterrestres podría probarse en 28 DÍAS: un físico de Harvard anunciará si los desechos extraídos del océano son extraterrestres, o solo fragmentos de meteoritos

En el barco, el astrofísico de Harvard Avi Loeb (tercero desde la izquierda) y el físico formado en Harvard Amir Sirah (derecha) trabajaron con su equipo para extraer suavemente muestras de hierro del trineo.

Loeb y sus colegas han comenzado a llamar al objeto IM1, por ‘Meteorito interestelar 1’, aunque también lleva otro nombre más técnico con el catálogo de meteoritos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA: CNEOS 20140108.

IM1 ocupa actualmente el primer lugar en términos de resistencia material de las 273 bolas de fuego en el catálogo de meteoros CNEOS de la NASA , una pista temprana de su valor científico.

«Se movía más rápido que el 95 por ciento de las estrellas cercanas al Sol debido a alguna propulsión que tenía», según Loeb. También estaba hecho de un material muy resistente.

Loeb ha dejado abierta la posibilidad de que IM1, que se estima que tenía alrededor de 3 pies de diámetro y aproximadamente media tonelada estadounidense de peso mientras ardía en la atmósfera de la Tierra arrojando pequeñas gotas de metal fundido, podría haber sido una sonda extraterrestre. 

El tamaño del objeto similar a un meteorito está dentro del alcance de las sondas de la humanidad que ahora navegan más profundamente en el cosmos, como las naves espaciales Voyager 1 y Voyager 2, que en los puntos más largos de sus antenas de alta ganancia alcanzan una longitud de 12 pies. 

La sonda exploratoria no tripulada Voyager 2  es actualmente en sí misma un objeto interestelar, ahora  a más de 12.300 millones de millas de la Tierra pero aún enviando su ‘señal de latido del corazón’ a la NASA .

«Si se trata de algo como la nave espacial Voyager que choca con el planeta, aparecería como un meteorito», señaló Loeb. ‘Vamos a averiguar.’

F

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *